
“Boys Don’t Cry”, la revolución de los estereotipos
La campaña de White Ribbon, un grupo social cuya misión es prevenir la violencia de género, promoviendo la igualdad, y transformando las normas sociales. El anuncio es un relato nada sutil, pero a la vez con una gran capacidad de identificación, por la naturalidad de la transformación de un niño …

“What is the latest in Global Marketing”
Este martes el conocido gurú y ejecutivo de marketing Bonin Bough, autor de “Txt Me”, ha impartido la conferencia “What is the latest in Global Marketing” en la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna-URL. Bough ha sido responsable de marketing digital de Chief Media & eCommerce Officer at Mondelēz …

Los programas para emprendedores de las empresas españolas
¿Emprender puede ser una buena estrategia de RSC? En medio de la moda emprendedora que nos asoma, muchas empresas españolas tienen proyectos para el impuso de la innovación. Reason Why ha realizado una interesante selección de programas para emprendedores que parecen ser una tendencia y una inversión de futuro en …

¿Se pueden hacer anuncios de 6 segundos?
¿Como explicar una historia en 6 segundos? Parece un reto imposible, pero es una nueva tendencia del marketing digital. Teads ha desarrollado una investigación en la que, a partir del análisis de 166 anuncios, aporta algunas reflexiones para aprender como realizar spots de corta duración. Ver resumen del informe.

“El Muerto Vivo”. Peret y la creatividad publicitaria
(Estaba intentando ordenar mis pensamientos para pergeñar este articulo cuando empezó a sonar en mi playlist“El muerto vivo” de Peret – se recomienda su audición durante la lectura-. Gracias maestro por la proverbial inspiración.) Hay dos tipos de profesiones: las que permiten mostrar valor añadido intelectual, y las que no. La publicidad …

El problema de la marca Taxi
En el portal Branzai abordan el problema del Taxi como marca. Una perspectiva de marca muy interesante: “En el momento que aparecen las VTC y ofrecen una alternativa de movilidad al sector, de repente ya no eres simplemente un descriptivo y te conviertes en una Marca. Un imaginario y un …

El sentido común aplicado a las nuevas tendencias en publicidad
En 90 años no habrá anuncios “El futuro de la industria publicitaria dentro de 100 años, mucho más dramático de lo que podría pensarse” rezaba el titular de PuroMarketing a finales de año. Que yo pienso “¿Y dentro de 100 años, quién estará aquí para cotejar esa predicción?” Porque eso …

Bohemian Rhapsody: lecciones de marketing y comunicación publicitaria
Mientras disfrutaba en mi butaca del cine viendo Bohemian Rhapsody, la película sobre el cantante británico Freddie Mercury y su grupo de rock Queen, me daba cuenta de que era un filón. Y no me refiero a los pingües beneficios de taquilla que me imaginaba que iba a obtener, sino a …

Social Selling para encontrar trabajo
Las princesas encantadas no existen a no ser que tú quieras ser una de ellas. Dicho de otro modo, cuando estás entrando en el mercado laboral sean cuales sean tu expectativas, capacidades personales o estudios nadie te va a sacar las castañas del fuego, todo lo contrario, porque lo que …

Marcas y prendas de ropa más buscadas en google
Mediante el estudio de SEMrush se puede conocer cuáles son las marcas y prendas de ropa online más populares en función de la temporada del año. Los ganadores sin duda son los zapatos, la prenda de vestir con mayor número de búsquedas (más de 250.000 en otoño). Es la prenda que …

ADBLOCKING: ¿defenderse de la publicidad?
Aunque pueda parecer un contrasentido, en mis clases en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna suelo decirles a mis alumnos que, en tanto que consumidores, estamos un tanto vacunados contra la publicidad. Es más, les insisto en que debemos estarlo. Y para contextualizarles la afirmación les muestro unos …

Ruavieja: ¿cuánto tiempo pasarás con tus seres queridos?
La marca Ruavieja, perteneciente al grupo Pernord Ricard, ha decidido aproximarse a su público con una campaña llamada “Tenemos que vernos más”. Dirigida a la importancia de mantener los vínculos personales y el poco tiempo que le dedicamos realmente. El principal motivo de esta causa, es el estilo de vida …